El Barça volvió a ganar; el Real Madrid ganó fuera de casa después de cinco meses; Manresa y Zaragoza ganaron de paliza; y Girona, Breogán, Baskonia, Andorra prolongan su mala racha
Joventut de Badalona (83-68) Bàsquet Girona
Segunda victoria consecutiva de Joventut. Los locales lideraron el partido sin complicaciones desde el principio. Ante Tomic (22+6+3) fue el mejor del equipo de Badalona.
Bàsquet Girona pierde su cuarto partido consecutivo, y ya son cinco derrotas en seis partidos. No pudo hacer nada en el derby catalán, y se mantiene último en la clasificación. Nike Sibande (19+5+1) fue el mejor de los visitantes.
Covirán Granada (72-84) Surne Bilbao Basket
Tercera derrota consecutiva del Covirán Granada, que estará otra jornada más en puestos de descenso, con un balance (1-5). El mejor de los andaluces fue Scott Bamforth (17+1+3).
El Bilbao Basket volvió a ganar, después de dos derrotas consecutivas. Se mantienen en una posición cómoda, en la mitad de la tabla. Thijs DeRidder (15+8+2) y Melwin Pantzar (14+5+5) fueron los mejores de los visitantes.
BAXI Manresa (109-69) Unicaja de Málaga
Victoria antológica del Manresa. Dominó el partido de principio a fin y aplastó al único equipo que seguía invicto, y campeón de la Supercopa. Derrick Alston Jr (21+1+2) fue el mejor de los catalanes, que se mantienen en la parte alta de la clasificación.
Unicaja perdió su primer partido en el día que no le salió nada. Kendrick Perry (14+0+3) fue el único jugador de los malagueños que sobrepasó los diez puntos.
Casademont Zaragoza (111-53) Río Breogán
Paliza histórica de Casademont Zaragoza. Jilson Bango (21+10+2), Bojan Dubljevic (20+5+2), Santi Yusta (15+3+5) y Jordi Fernández (14+4+2) lideraron al equipo aragonés, que ganó, después de dos derrotas consecutivas.
Río Breogán continúa con la mala racha y confirma que estará en la lucha por el descenso. Toni Nakic (12+4+1) y Charlie Moore (11+1+3) fueron los únicos jugadores de los gallegos que intentaron algo.
Barça (106-80) Leyma Coruña
El Barcelona volvió a la senda de la victoria tras dos derrotas consecutivas. Partido muy completo del Barça con hasta seis jugadores con diez puntos o más: Tomas Satoransky (10+4+1), Jabari Parker (15+1+0), Justin Anderson (13+6+2), Chimezie Metu (15+5+1), Willy Hernangómez (11+5+2) y Juan Núñez (11+3+4).
Leyma Coruña sigue demostrando que va a dar mucha guerra. Brandon Taylor (12+2+9) y Phil Scruubb (14+2+1) fueron los mejores jugadores del equipo gallego.
Hiopos Lleida (80-70) MoraBanc Andorra
Força Lleida ganó su tercer partido consecutivo y se coloca a tan solo una victoria del quinto clasificado. Edo Muric (17+3+0), Thomas Bropleh (16+3+3) fueron los mejores del equipo catalán.
MoraBanc Andorra no termina de reafirmarse y no aprovecha el mal arranque de sus rivales por los puestos de playoff. Jerrick Harding (26+5+3) fue el mejor del equipo del principado.
Dreamland Gran Canaria (92-86) Baskonia
Gran inicio del Gran Canaria que se mantiene en la parte alta de la clasificación con un balance (4-2), el mismo que el Barça o el Real Madrid. Caleb Homesley (18+0+3), Mike Tobey (17+4+1) y John Shurna (16+4+0) lideraron a los isleños.
Inicio desastroso del Baskonia de Pablo Laso, que lleva cuatro derrotas en seis partidos. Trent Forrest (18+5+0), Thimothé Luwawu-Cabarrot (13+3+2) y Markus Howard (17+4+0) fueron los mejores de un equipo que solo metió uno de cada tres triples, y uno de cada dos tiros de dos.
UCAM Murcia (64-85) Real Madrid Basket
UCAM Murcia corta su buena racha con tres victorias en los últimos cuatro partidos. Dylan Ennis (12+4+2), Rodius Kurucs (11+4+2) y Vladimir Brodziansky (10+4+1) fueron los mejores de un equipo que tiene que mejorar muchos aspectos si quiere volver a jugar los playoff por el título.
El Real Madrid volvió a ganar fuera de casa casi cinco meses después. No ganaba fuera del Wizink desde el 12 de junio, cuando venció en el tercer partido de la final al UCAM Murcia en el Palacio de Deportes de Murcia. Mario Hezonja (21+5+0), Sergio Llull (16+3+4), Facundo Campazzo (13+4+2) y Eddy Tavares (10+9+3).